José Soengas, Amanda Paz e Ana Isabel Rodríguez, editores temáticos do número 78 da revista Comunicar

Os profesores e investigadores José Soengas-Pérez, do grupo Novos Medios; Amanda Paz-Alencar, da Universidade Erasmo de Rotterdam, e Ana Isabel Rodríguez-Vázquez, de Estudos Audiovisuais da Universidade de Santiago de Compostela, son os editores temáticos do número 78 da revista Comunicar, que estará dedicado a “Audiencias empoderadas e hiper(des)conectadas: actores, contextos, experiencias e prácticas educomunicativas». O … Leer más

Número especial en RAEIC sobre investigación en comunicación

Llamada de artículos “Tradición y progreso en la investigación en comunicación. Transformación y creación de teorías y metodologías ante los nuevos retos de la convergencia digital” RAEIC, Revista Española de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, abre su llamada a propuestas para los artículos del número especial sobre “Tradición y progreso en la investigación … Leer más

Un estudio de Novos Medios analiza la desinformación en las redes sobre la muerte de Samuel Luiz

Un equipo investigador perteneciente al grupo Novos Medios de la USC acaba de publicar un estudio sobre la cobertura de los medios de comunicación, la conversación pública en las redes sociales y el papel de los fact-checkers en el caso del crimen de Samuel Luiz, sucedido en la madrugada de 3 de julio de 2021.

Novos Medios promueve un encuentro científico de grupos de investigación para tejer redes alrededor de la innovación

Los días 13 y 14 octubre la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Santiago acogerá un encuentro científico que, organizado por el grupo Novos Medios, contará con investigadores y profesores de diferentes universidades españolas que compartirán sus conocimientos junto con expertos del ámbito profesional relacionados con los procesos de innovación. Se trata de un encuentro … Leer más

Comienza la programación de la Cátedra RTVE-USC sobre Medios de Servicio Público en Europa

La cátedra RTVE-USC arranca hoy, 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, sus actividades de investigación, divulgación y transferencia.La cátedra RTVE-USC sobre Medios de Servicio Público en Europa tiene como objetivo el desarrollo de investigación aplicada alrededor de tres ejes interconectados: los espacios informativos de las radiotelevisiones públicas y la innovación que están implementando en esta área, el valor público y la relación con las nuevas audiencias. En este marco de colaboración, la USC y RTVE avanzarán en la identificación de casos de éxito que permitan derivar estrategias dirigidas al refuerzo del sistema audiovisual público.

Chaja Libot, investigadora de usuarios en la VRT, la radiotelevisión pública flamenca inaugura las conversaciones de los Innovation Meetings, una serie de encuentros con profesionales de las radiotelevisiones públicas europeas en las que se nos detallan diferentes casos de éxito en el ámbito de la innovación. En esta primera entrevista, Chaja Libot, charla con Martín Vaz, subdirector de innovación de la Cátedra.

Síguelos en redes y consulta la nueva web para mantenerte al día de todas las actividades que se realizarán desde la Cátedra.

Jorge Vázquez Herrero, premio extraordinario de doctorado 2019-2020

Jorge Vázquez Herrero, profesor de Periodismo en el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela y miembro del grupo de investigación Novos Medios, fue distinguido con el premio extraordinario de doctorado 2019-2020 por su tesis “Narrativas digitales de no ficción interactiva: análisis de la experiencia del usuario”. Vázquez Herrero … Leer más

Monográfico sobre medios nativos digitales en EPI

La revista científica Profesional de la información (SJR Q1, JCR Q3) publica la llamada de artículos para su Volumen 32, Número 2, correspondiente a marzo-abril de 2023, que tiene como tema central el Ecosistema de medios nativos digitales. El plazo para el envío de trabajos permanecerá abierto hasta el 10 de septiembre. Para este número de Profesional … Leer más

Seminario de investigación «Ciberactivismo y agenda de investigación» con Francisco Sierra

O grupo Novos Medios organiza o seminario de investigación Ciberactivismo y agenda de investigación: retos teóricos y prácticos con Francisco Sierra, Catedrático de Periodismo da Universidade de Sevilla. O seminario será o venres 18 de febreiro de 2022, ás 18.00 horas na Aula 8 da Facultade de Ciencias da Comunicación. A continuación, terá lugar a presentación do libro Ciberciudadanía: retos de la democracia digitalizada, publicado pola editorial … Leer más

El libro Total Journalism recoge una mirada actual al periodismo de 50 investigadores internacionales

La editorial Springer Nature publica el nuevo libro impulsado por el equipo de periodismo digital de Novos Medios Springer Nature acaba de publicar el libro Total Journalism: Models, Techniques and Challenges, promovido por investigadores del grupo Novos Medios, en el que autores de universidades de varios países exploran en 20 capítulos el panorama periodístico en la tercera década del siglo … Leer más

Estratexias da comunicación política dixital nun novo libro publicado por Palgrave

Digital Political Communication Strategies, editado pola profesora Berta García Orosa e con prólogo de Manuel Castells, explora as estratexias centrais da comunicación política no eido dixital. O libro repasa a evolución do campo nos últimos 25 anos e examina a coexistencia de vellos e novos actores (grupos de presión, cidadáns, parlamentos, partidos políticos, medios de … Leer más