La Revista Latina de Comunicación Social acoge el monográfico “Comunicación de la transparencia informativa y de la rendición de cuentas”, coordinado por José Sixto-García

José Sixto-García, investigador de Novos Medios, junto con la profesora Ana Melo Duarte, de la Universidade do Minho (Portugal), y Pablo Escandón-Montenegro, de la Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador), coordinan un monográfico sobre comunicación de la transparencia informativa y de la rendición de cuentas en la Revista Latina de Comunicación Social (Q1 de SJR-Scopus). La … Leer más

Xosé López y Cruz Negreira son editores invitados de un monográfico sobre inteligencia artificial y comunicación en la revista Trípodos

El catedrático Xosé López, coordinador de Novos Medios, y la doctora Cruz Negreira, investigadora del grupo, son los editores invitados del monográfico “Artificial intelligence and communication. Opportunities and challenges” en la revista española Trípodos. La llamada de artículos estará abierta hasta el 30 de noviembre de 2023 y el número se publicará en el primer … Leer más

Conferencia sobre periodismo local e IA en el CITIUS

El CITIUS organiza el próximo 6 de julio de 2023 una conferencia sobre el rol de la Inteligencia Artificial en el periodismo local. La ponente, Roxana Portugal, es una investigadora de la Universidad de Munich con más de 15 años de experiencia en la industria y en la universidad. Su presentación describirá el trabajo que … Leer más

La revista Profesional de la Información publica el monográfico sobre medios nativos digitales coordinado por investigadores de Novos Medios

La revista científica Profesional de la información (SJR Q1, JCR Q2) publica su volumen 32, número 2, correspondiente a marzo-abril de 2023, que tiene como tema central el Ecosistema de medios nativos digitales, bajo coordinación de los editores invitados del grupo Novos Medios: Xosé López García, Alba Silva Rodríguez e Jorge Vázquez Herrero. El monográfico incluye … Leer más

Cruz Negreira, premio extraordinario de doctorado

La profesora María Cruz Negreira Rey, investigadora del grupo Novos Medios, acaba de recibir el premio extraordinario de doctorado por la tesis titulada Cibermedios locales e hiperlocales en España: mapa, modelos y producción informativa. Esta investigación, defendida en el año 2020 frente a un tribunal presidido por el catedrático Andreu Casero Ripollés, la dirigió Xosé … Leer más

Número sobre investigación iberoamericana en comunicación en RAEIC

Llamada de artículos “El devenir del campo: pasado, presente y futuro de la investigación en comunicación en Iberoamérica” RAEIC, Revista Española de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, abre su llamada a propuestas para los artículos del número sobre “El devenir del campo: pasado, presente y futuro de la investigación en Iberoamérica”, que se … Leer más

José Soengas, Amanda Paz e Ana Isabel Rodríguez, editores temáticos do número 78 da revista Comunicar

Os profesores e investigadores José Soengas-Pérez, do grupo Novos Medios; Amanda Paz-Alencar, da Universidade Erasmo de Rotterdam, e Ana Isabel Rodríguez-Vázquez, de Estudos Audiovisuais da Universidade de Santiago de Compostela, son os editores temáticos do número 78 da revista Comunicar, que estará dedicado a “Audiencias empoderadas e hiper(des)conectadas: actores, contextos, experiencias e prácticas educomunicativas». O … Leer más

Número especial en RAEIC sobre investigación en comunicación

Llamada de artículos “Tradición y progreso en la investigación en comunicación. Transformación y creación de teorías y metodologías ante los nuevos retos de la convergencia digital” RAEIC, Revista Española de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, abre su llamada a propuestas para los artículos del número especial sobre “Tradición y progreso en la investigación … Leer más

Un estudio de Novos Medios analiza la desinformación en las redes sobre la muerte de Samuel Luiz

Un equipo investigador perteneciente al grupo Novos Medios de la USC acaba de publicar un estudio sobre la cobertura de los medios de comunicación, la conversación pública en las redes sociales y el papel de los fact-checkers en el caso del crimen de Samuel Luiz, sucedido en la madrugada de 3 de julio de 2021.