Narrativa Transmedia Social, un nuevo concepto

En el artículo Narrativas transmedia sociales en el ámbito hispanoamericano (2014-2018), los investigadores Carmen Costa-Sánchez y Xosé López-García se aproximan a un conjunto de relatos producidos en el quinquenio 2014-2018 en el ámbito hispanoamericano que tienen como objetivo conseguir algún cambio o mejora en la sociedad. El análisis abarca un total de 25 proyectos complejos creados con finalidades de tipo social, como concienciar sobre la igualdad de género o promover la tolerancia o el cuidado del entorno.

Según los autores, las narrativas transmedia sociales son «estrategias de producción de contenidos que siguen una estructura expansiva en múltiples medios, en la que cada medio abre una puerta de entrada a un determinado público, con objeto de crear afinidad, concienciar sobre una problemática social y/o proponer alguna mejora en la sociedad en colaboración con los públicos a los que se dirige» (Costa Sánchez & López-García, 2020: 40).

El trabajo propone además una escala de participación de los públicos, que va de la afinidad a la movilización, pasando por niveles intermedios como la sensibilización, la concienciación y el involucramiento.

Para un mayor conocimiento de este trabajo publicado en la revista Arte, individuo y sociedad (Q1, Scopus), se recomienda su lectura: https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/view/67561/4564456554945
DOI: https://doi.org/10.5209/aris.67561