State Media Monitor: la base de datos sobre los medios estatales de todo el mundo

Ya está disponible la web del State Media Monitor, la base de datos más completa y ambiciosa a nivel mundial sobre los medios de comunicación estatales.

El State Media Monitor es un proyecto impulsado por el Center for Media, Data and Society y cuenta con la colaboración de la Universidade de Santiago de Compostela a través del grupo Novos Medios. Un consorcio de más de 100 expertos se encarga de monitorizar y actualizar anualmente los datos de 546 medios de comunicación estatales de 151 países.

El State Media Monitor clasifica todos los medios de comunicación estatales dentro del State Media Matrix, una tipología desarrollada por el director del proyecto, Marius Dragomir a partir de tres factores que determinan la independencia de un medio estatal: su financiación, su propiedad y gobernanza, y su autonomía editorial. De esta forma, el matrix establece 7 modelos de medios estatales que, de  menor a mayor independencia, son:

  1. Medios controlados por el estado
  2. Medios públicos/gestionados por el estado capturados
  3. Medios privados capturados
  4. Medios independientes financiados y gestionados por el estado
  5. Medios independientes financiados por el estado
  6. Medios independientes gestionados por el estado
  7. Medios públicos independientes

Puede consultarse más información sobre el State Media Matrix en el informe The State of State Media, publicado por Marius Dragomir y Astrid Söderström en el 2021.