Los premios FINNOF ponen en valor las nuevas narrativas
El Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No Ficción entregó sus premios el pasado 26 de abril en una gala online emitida desde la ciudad de Rosario, Argentina. El director Fernando Irigaray destacó la participación desde 70 países en esta edición del festival. Por su parte, el rector Franco Bartolacci puso en valor el FINNOF como «una plataforma de visibilización y encuentro de producciones innovadoras».
En la categoría de documental interactivo recibió el galardón Ermitaños, un proyecto mexicano sobre el edificio Ermita de Ciudad de México. Díwö (Costa Rica), un vídeo 360º que presenta la acción de voluntariado en áreas deforestadas y degradadas, obtuvo el premio en la categoría de realidad virtual. En serie web, el premio viajó a Colombia con ¿Cómo nos quitan la tierra?, sobre desplazamientos violentos de campesinos y comunidades étnicas. No fue el fuego (Guatemala) recibió el reconocimiento al mejor proyecto transmedia, compuesto por un sitio web, un podcast, un documental, un relato gráfico y varios formatos de investigación. En la categoría podcast, el premio lo recibió La segunda muerte del dios punk (Argentina). FINNOF otorgó también galardones a proyectos universitarios, así como una mención especial en ciencia, tecnología y medio ambiente (Reducir riesgos en Quito, Ecuador), en derechos humanos (No fue el fuego, Guatemala) y en género y sexualidades (¿Dónde está Paula?, Argentina).
FINNOF es una iniciativa de la Dirección de Comunicación Multimedial de la Universidad Nacional de Rosario, con la colaboración de la Maestría en Comunicación Digital Interactiva y la Cátedra Latinoamericana de Narrativas Transmedia.