Medios nativos digitales en España: estrategias, competencias, implicación social y (re)definición de prácticas de producción y difusión periodísticas

Versión en galego

PROYECTO DE GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO (2021)

  • Organismo: Ministerio de Ciencia e Innovación
  • Programa: Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023.
  • Referencia: PID2021-122534OB-C21
  • Investigadora principal 1: Xosé López García
  • Investigador principal 2: Berta García Orosa
  • Duración: 3 años (2022-2025)
Comunicación y publicidad (en castellano)
Comunicación y publicidad (en inglés)
  • This article/result/activity is part of the R&D project Digital-native media in Spain: Strategies, competencies, social involvement and (re)definition of practices in journalistic production and diffusion (PID2021-122534OB-C21), funded by MCIN / AEI/10.13039/501100011033/ and by “ERDF A way of making Europe”.
  • Short reference: Grant PID2021-122534OB-C21 funded by MCIN / AEI/10.13039/501100011033/ and by “ERDF A way of making Europe”.

Objetivos

En el ámbito de los medios nativos digitales, presentes de forma global con características y desafíos propios, hay cambios cruciales que se reflejan en las estrategias que adoptan, las competencias profesionales que implican y desarrollan, la relación y el impacto en la sociedad y la reformulación de la praxis periodística. Medios nativos digitales en España: estrategias, competencias, implicación social y (re)definición de prácticas en la producción y difusión periodísticas abordará la singularidad de los medios nativos digitales, su rol en la sociedad y su evolución en un contexto post-pandemia COVID-19.

Este proyecto dio continuidad a la línea de investigación creada por el grupo Infotendencias, que ha encadenado proyectos de investigación sobre periodismo digital centrados en usos y preferencias informativas en el nuevo mapa de medios español, innovación y convergencia digital en los medios. Esta propuesta parte de los resultados previos para afrontar dos líneas específicas de investigación de los medios nativos digitales, que se traducen en los siguientes objetivos:

  1. Analizar las estrategias editoriales y de implicación social de los medios nativos digitales. Este objetivo implica: (a) la identificación de innovaciones editoriales, tecnológicas y comerciales en la producción y difusión periodísticas; (b) la evaluación de estrategias de implicación social y relación con audiencias, fuentes y actores sociales; y (c) el análisis de los sistemas de rendición de cuentas, contribución a la pluralidad y a la democracia digital.
  2. Conocer las competencias periodísticas que exigen los medios nativos digitales. El objetivo considera: (a) el análisis de los perfiles periodísticos; (b) el análisis de formatos de alta tecnología y plataformas emergentes; y (c) el análisis de herramientas para la creación, administración y gestión de contenido digital.
Equipo de investigación
  • López García, Xosé (IP1)
  • García Orosa, Berta (IP2)
  • Bellón Rodríguez, Ana
  • Costa Sánchez, Carmen
  • Negreira Rey, María Cruz
  • Pérez Seijo, Sara
  • Rodríguez Vázquez, Ana Isabel
  • Sánchez Amboage, Eva
  • Silva Rodríguez, Alba
  • Sixto García, José
  • Soengas Pérez, Xosé
  • Toural Bran, Carlos
  • Vázquez Herrero, Jorge
  • Vizoso García, Ángel Antonio
Equipo de trabajo
  • Casás García, Hermenegildo José
  • García Vivero, Gloria
  • Gutiérrez Caneda, Beatriz
  • Janeiro Pereira, Luis Darío
  • Martínez Graña, Paula
  • Messias Canavilhas, João Manuel (colaborador)
  • Oliveira Barbosa, Suzana (colaboradora)
  • Pampín Quián, Luis Alberto
  • Sorrentino, Carlo (colaborador)
  • Westlund, Oscar (colaborador)

Proyecto coordinado

Medios nativos digitales en España: tipologías, estrategias, competencias y sostenibilidad periodísticas

  • Investigador coordinador 1: Xosé López García
  • Investigadora coordinadora 2: María del Pilar Martínez-Costa Pérez
  • Acrónimo del proyecto coordinado: DIGINATIVEMEDIA

Subproyecto 2 – Medios nativos digitales en España: tipologías, audiencias, construcción de la confianza y claves para la sostenibilidad periodística

  • Investigadora principal 1: María del Pilar Martínez-Costa Pérez
  • Investigador principal 2: Ramón Salaverría Aliaga

Desde el sitio web Infotendencias se realizarán comunicaciones puntuales sobre este proyecto.


Resultados

Artículos WoS/Scopus

Balsebre-Torroja, A.; Ortiz-Sobrino, M. Á.; Soengas-Pérez, X. (2023). Radio crossmedia y radio híbrida: la nueva forma de informarse y entretenerse en el escenario digital. Revista Latina de Comunicación Social, 81, 17-39. https://www.doi.org/10.4185/RLCS-2023-1848

Negreira-Rey, M.-C. (2022). From the Capital to the Neighborhood: The Hyperlocal Media Model in the Spanish Context. Journalism Practice. https://doi.org/10.1080/17512786.2022.2159499

Vázquez-Herrero, J.; Negreira-Rey, M.-C.; López-García, X. (2023). Misinformation on Trial: Media Coverage of a Murder, Public Conversation and Fact-Checking. Journalism Practice. https://doi.org/10.1080/17512786.2022.2164328

Otros artículos
Libros

Negreira-Rey, M.-C.; Vázquez-Herrero, J.; Sixto-García, J.; López-García, X. (in press). Blurring Boundaries of Journalism in Digital Media: New Actors, Models and Practices. Springer Nature.