Abierto el Call for Papers sobre “Realidad Virtual, Aumentada y Mixta en el Periodismo” en Brazilian Journalism Research

La revista Brazilian Journalism Research (Scopus) presenta el call for papersRealidad Virtual, Aumentada y Mixta en el Periodismo: Teoría, Práctica y Crítica”, un número coordinado por lxs doctorxs Sara Pérez Seijo, investigadora del grupo Novos Medios (Universidad de Santiago de Compostela, España), y Paulo Nuno Vicente, al frente del iNOVA Media Lab (Universidade Nova de Lisboa, Portugal).

En este número sobre realidades mixtas en el periodismo se aceptan propuestas tanto teóricas como empíricas que aborden las siguientes líneas de investigación u otras similares:

  • Producción de narrativas de no ficción con realidad virtual, realidad aumentada y realidades mixtas
  • Periodismo de RV y con vídeo 360 grados
  • Experiencia del usuario en piezas periodísticas en vídeo 360 grados
  • Experiencia del usuario en entornos periodísticos virtuales, aumentados y mixtos
  • Retos en el periodismo inmersivo
  • Periodismo inmersivo y ética
  • Objetividad y precisión en las piezas periodísticas de RV y vídeo 360 grados
  • Periodismo de realidad aumentada
  • Realidad aumentada móvil
  • La experiencia del usuario con la RA
  • Desafíos y ética en el periodismo de RA
  • Realidades mixtas y periodismo
  • Modelos de negocio para el periodismo inmersivo

Extensión de los artículos: entre 40.000 y 55.000 caracteres (incluyendo referencias bibliográficas y espacios).

Idiomas aceptados para el envío de textos completos: portugués, español, francés e inglés.

Fecha límite para el envío de manuscritos: 30 de septiembre de 2022.

Convocatoria: https://bjr.sbpjor.org.br/bjr/announcement/view/30

A nova dirección da IAPMR, con representación do grupo Novos Medios

Este martes 28 de setembro, no marco do congreso RIPE@2021, presentouse oficialmente a nova xunta directiva da International Association of Public Media Researchers (IAPMR). Esta nova dirección está copresidida polos profesores da Universidade de Westminster Alessandro D’Arma e Maria Michalis, á que acompañan a investigadora de Novos Medios Marta Rodríguez Castro (secretaria e representante de novos/as investigadores/as), Minna Horowitz (vicepresidenta) e Michael-Bernard Zita (tesoureiro). Gregory Ferrell Lowe será o representante de RIPE, con funcións consultivas e Florence Hartmann, da Unión Europea de Radiodifusión, a conexión coa industria.

Nesta nova etapa, a IAPMR quere reforzar a súa misión, impulsar o avance teórico e a investigación, apoiar o desenvolvemento dos medios de comunicación públicos como garantía das democracias do século XXI e actuar como vínculo entre a academia, os medios públicos e os individuos para favorecer a colaboración creativa.

Para iso, a IAPMR continuará colaborando estreitamente coa Public Media Alliance, o Centre for Media, Data and Society da Central European University, e manerá o apoio da Unión Europea de Radiodifusión.

As primeiras actividades impulsadas pola IAPMR inclúen tres webinars que se celebrarán entre outubro e novembro do 2021. O 26 de outubro a profesora da London South Bank University Lizzy Jackson impartirá o seminario “Bricolage & Fluidity: Towards ‘Post Channel’ PSM?. O 4 de novembro, a agora directora de valor público da VRT abordará as principais ideas do seu último libro no webinario “Building Bridges: PSM law, theory and practice”. A última das actividades programadas polo momento será o webinar do profesor da Universidade de Westminster Christian Fuchs, “The structural transformation of the Public Sphere and Public Service Media in the age of digital capitalism and COVID-19” (29 de novembro). A inscrición aos tres webinarios pode realizarse a través deste enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdmgM7wv4IbRjU43uVAEc6YadhZHmFwQRxB-2sNSKe-Rxutig/viewform